Connect with us

Publicado hace

el

¿Sabes cómo lograr que tu maleta pese menos? Esta preocupación es de lo más común a la hora de preparar nuestro equipaje. Ya sea por comodidad o por las restricciones de las aerolíneas respecto al peso máximo (que suele rondar los 23 kilos), lo cierto es que conseguir aligerar nuestra maleta es una hazaña de lo más deseada. 

Elegir la maleta correcta puede hacer que pese menos. Escoge una maleta ligera pero rígida, lo ideal es que la maleta no tenga una estructura muy pesada o ancha ya que eso le añade más peso. Por eso recomendamos pesar la maleta vacía antes de comprarla. Intenta que la maleta tenga bolsillos internos pero no externos.

Prepara una lista de tus enseres. Parece una cosa obvia pero muchas veces se nos pasa preparar una lista de nuestro equipaje o la hacemos de cabeza. Siempre será mejor de cara a ahorrar peso en tu equipaje que escribas una lista con todo lo que vas a llevar. Presta atención a chaquetas y zapatos, los enseres más pesados. Si minimizas estas dos prendas e incluso consigues llevarlas puestas, habrás adelantado muchísimo en tu objetivo.

No dobles, ¡enrolla! Usa los espacios con inteligencia, enrolla la ropa liviana para que ocupe menos espacio. Si llevas ropa de invierno, estirala bien y utilizala de colchón para cubrir las cosas delicadas.Rellena los huecos (por ejemplo, podés poner ropa interior dentro del calzado o remeras dentro de los sombreros armados).

Selecciona bien tus artículos de baño. Otro de los grandes pesos de una maleta suelen ser los artículos de higiene, por lo que una forma inteligente de reducir el peso de tu maleta será seleccionar tus productos esenciales, dejar los innecesarios y tratar de trasportarlos en envases tamaño viaje, de preferencia los que tienen empaques ligeros. Los grandes frascos aumentan el volumen en tu maleta y también el peso. Si tu viaje es largo, otra opción interesante es que adquieras lo que necesites en tu lugar de destino.

Atento al peso del aire. Aunque no lo creas, todo lo que vaya empacado en bolsas (prendas, joyas, zapatos, etc) va a incluir un peso adicional por el aire que tienen a su alrededor. Y no es poco, puede suponer varios gramos, por lo que para lograr que tu maleta pese menos debes tratar de sacar todo el aire de esas bolsas (o directamente utilizar bolsas de envasado al vacío) y acomodar los objetos de manera que no quede espacio sobrante.

Lleva poco calzado. Trata de llevar un tipo de calzado cómodo que combine tanto con los looks de día como los de noche. Si vas a un destino en el que vas a caminar mucho, lleva un sólo par de zapatillas y un sólo par de zapatos para salir de noche. Si vas a destino de playa, lleva unas sandalias que sirvan tanto para salir como para ir a la playa.

Deja lo más pesado para la maleta de mano. Rara vez las maletas de mano son pesadas. Más bien revisan que el tamaño sea el correcto.Si llevas artículos pesados como tazas, velas, o algún artículo de decoración, te recomendamos que lo lleves en la maleta de mano. También lleva una muda de ropa y el calzado en la maleta de mano para que tengas más lugar en la maleta que despaches (y también quedes cubierto en caso de que esa maleta se extravíe o tarde en llegar a destino).

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Consejos

Consejos para evitar los peligros de las modas fitness de las redes sociales

Las redes sociales concentran un sinfín de tendencias que los usuarios aplican a su vida cotidiana. Entre las más populares se encuentra TikTok, donde influencers difunden modas fitness y esparcen consejos sin respaldo científico.

Publicado hace

el

El fenómeno ameritó un estudio de la Universidad de Vermont. Científicos estadounidenses afirmaron que TikTok está promoviendo culturas dietéticas “tóxicas” entre los adolescentes y los jóvenes de todo el mundo. Los investigadores lanzaron la advertencia tras analizar 1.000 de los vídeos más populares, vistos más de mil millones de veces, con hashtags relacionados con el fitness o la alimentación. El estudio reveló que los consejos de los vídeos son de baja calidad, no están respaldados por pruebas y a menudo promueven relaciones poco saludables con la comida. La mayoría de los consejos dietéticos proceden de influencers, que no son expertos y que, en cambio, se hicieron famosos por ser atractivos o carismáticos.

“Cada día, millones de adolescentes y adultos jóvenes reciben contenidos en TikTok que ofrecen una imagen muy poco realista e inexacta de la alimentación, la nutrición y la salud”, afirmó la doctora Lizzy Pope, dietista de la Universidad de Vermont que dirigió el estudio. “Quedar atrapado en TikTok para perder peso puede ser un entorno realmente duro, especialmente para los principales usuarios de la plataforma, que son los jóvenes”, agregó la especialista. TikTok, en particular, es una aplicación atractiva para los jóvenes, ya que el 60% de la base de usuarios tiene entre 16 y 24 años, un grupo etario especialmente vulnerable a los trastornos alimentarios.

Las publicaciones alcanzan tanto a hombres como a mujeres que buscan estándares de belleza estereotípicos. El riesgo para la salud es real e incluso algunos usuarios compartieron que sufrieron lesiones, como por ejemplo la diástasis abdominal, en el afán de conseguir un vientre plano y musculoso. Las lesiones físicas son solo una parte de las repercusiones negativas. Los daños psicológicos representan la otra parte del problema, no menos grave.

Estos son algunos de los temas de fitness que se promocionan en las plataformas y que acarrean riesgos potenciales.

Dry scooping. En redes sociales como TikTok e Instagram, surgió una tendencia llamada dry scooping, que consiste en ingerir suplementos deportivos en polvo, sin diluirlos en agua como se indica que deben ser consumidos. Los usuarios que impusieron la moda creen que con esta práctica cualquier persona podrá absorber al máximo las proteínas que come y maximizará el rendimiento físico en tiempo récord. Sin embargo, consumir los suplementos deportivos en seco podría provocar un aumento en la presión arterial, alteraciones en el ritmo cardíaco y hasta asfixia.

Levantamiento de pesas con cifras falsas. Un hombre musculoso aparece en un video de Instagram, carga una barra con cinco discos que, por su tamaño, deberían pesar 20 kilogramos (44 libras) cada uno. Pero el deportista se levanta, quita una de esas pesas, las levanta con facilidad y la arroja varios metros delante de él. El peso real de los discos, advierte, apenas llega a 2,5 kilos (5 libras).

Ab Crack. La tendencia ganó popularidad en Instagram, red social en la que algunas modelos femeninas como Emily Ratajkowski o Stella Maxwell lucen una línea vertical que recorre el largo de su abdomen, producto de un intenso régimen de ejercicio. El surco, popularizado como ab crack, también es un indicador del exceso de rutinas concentradas en esa parte del cuerpo. Se trata de una lesión llamada diástasis abdominal que surge por exceso de ejercicios abdominales y de la zona core o central.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Consejos

Maleta rígida o blanda: ¿Qué equipaje elegir?

Hoy en día, hay muchos modelos de maletas en el mercado. Entre tanta variedad, el material es uno de los criterios de elección más importantes que debes tener en cuenta antes de comprar, pues afecta directamente a la durabilidad del equipaje.

Publicado hace

el

En el siguiente comparativo de la web, queremos hablarte de cuáles son los mejores modelos de maletas rígidas y blandas y de sus características para que puedas elegir la mejor para tu tipo de viajes y tus necesidades. Te exponemos las características y diferencias entre las maletas rígidas y las maletas blandas para que puedas hacer tu elección de la maleta más apropiada para tus viajes o desplazamientos.

Maletas rígidas

La principal característica de las maletas rígidas es la protección que aportan a nuestro equipaje gracias a la resistencia de su material a los golpes. Su impermeabilidad es también una gran ventaja a la hora de escoger este tipo de maletas como opción. Sin embargo, debemos tener muy en cuenta que las maletas rígidas son también más sensible a las rozaduras o rasguños. Otra de las ventajas de las maletas rígidas es su fácil limpieza, ¡descubre aquí los mejores consejos para limpiar tu maleta!. El diseño y colorido es también una gran ventaja de las maletas rígidas que por la naturaleza de sus materiales permite jugar con su forma y color creando diseños únicos y de tendencia cada temporada.

Finalmente, el peso es también otro factor importante en tu elección. Habitualmente las maletas rígidas suelen ser más pesadas que las blandas, pese a que el desarrollo de los materiales de fabricación permite que cada vez esta diferencia sea menor. Por todo ello, las  maletas rígidas suelen ser más recomendables para trayectos largos o viajes en avión en los que nuestro equipaje puede sufrir diversos traslados y con ello algún que otro golpe.

Maletas blandas

La principal característica de las maletas blandas es la flexibilidad, lo que permite que la capacidad de nuestra maleta sea mayor y nos podamos beneficiar del uso de sus bolsillos exteriores y la posibilidad de ampliaciones.

Son maletas muy versátiles pues encajan en todo tipo de viajes. Pueden ser utilizadas en la gran mayoría de medios de transporte, si bien no son muy recomendables para los viajes en avión debido al trato que suelen recibir en estos desplazamientos. Finalmente, otra de las ventajas de las maletas blandas es su precio pues por su material suelen ser más económicas que las rígidas.

Entonces, ¿qué maleta comprar: rígida o blanda?

Bien, pues esta decisión final te corresponde a ti. Una vez hayas valorado las ventajas y desventajas que te ofrece cada una, tendrás que decidir según tus necesidades. Como resumen, recuerda que la rígida protege más tus pertenencias y la blanda pesa menos.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Consejos

Consejos para hacer un viaje de larga distancia con niños

Viajar en familia a veces implica hacer un viaje de larga distancia, ya sea en coche o avión, que incluso puede llevar consigo varios cambios de transporte o diferentes escalas. ¿Cómo llevar esto de la mejor manera posible si viajamos con niños?

Publicado hace

el

Involucrar a los niños en la preparación del viaje

Prepara el viaje como si fuera una auténtica aventura (¡porque lo es!). Explora juntos todo lo que los espera en el destino: busca fotos para ver cómo es el país, busca cuentos sobre el destino en la biblioteca, haz un listado juntos con todo lo que quieres ver en el destino, prepara la maleta juntos. De esta forma vamos creando expectación antes de emprender el viaje, recalcando que es un viaje de larga distancia.

Recursos para el camino

Prepara una serie de recursos para que los niños puedan aguantar tantas horas antes de llegar al destino final. Ya sea en coche o en avión, podemos preparar snacks (fruta, bocadillo, etc) y juegos para que el camino sea más llevadero. En nuestro caso, nos funciona muy bien hacer una bolsa con pequeños regalitos de la que pueden escoger uno cada cierto tiempo. La tablet también puede ser un buen recurso para entretener a los niños algún rato. Podes descargar algunos juegos, series y películas adaptadas a su edad.

Cosas que tampoco pueden faltar en un viaje largo: agua, toallitas, varias mudas, un buen kit para el bebé (es decir sobre todo pañales),  una almohadilla y vuestro play list con las canciones favoritas de la familia.  

Ajusta el ritmo

Cuando viajamos con niños es importante poder ajustar el ritmo del viaje a su edad. Si hay un vuelo largo, igual es buena idea viajar en horas de descanso para que duerman. Si vamos en coche, igual toca hacer más paradas para que los niños puedan estirar las piernas y jugar un poco. Es aconsejable parar cada dos horas. 

Ropa cómoda

Nada más importante que estar cómodos a la hora de viajar. Opta por ropa cómoda como un chandal en invierno y ropa fresca de algodón en verano.  

Armarse de paciencia

Lo más importante durante un viaje de larga distancia es armarse de paciencia. Piensa que el objetivo es llegar al destino sanos y salvos, sin prisas. ¡Y una vez allí tendrán todo el tiempo del mundo para disfrutar!

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Más Vistos

Copyright © 2020 Buenas Nuevas - El Hogar de la Fe y la Esperanza