Connect with us

Publicado hace

el

Si bien esta festividad es de origen meramente mexicano, lo cierto es que ha sido adoptada en el país de las barras y las estrellas a tal grado que parece ser toda una fiesta nacional, pero, ¿sabes por qué en la Unión Americana se conmemora el cinco de mayo si se trata de una celebración culturalmente ajena?

Cinco de mayo en Estados Unidos: Origen y significado

Aunque el 5 de mayo es una celebración mexicana, la realidad es que en México no tiene el mismo impacto que en Estados Unidos, a menos que seas de Puebla; pues a través de esta celebración se conmemora la victoria del ejército mexicano, comandado por Ignacio Zaragoza, ante el ejército francés en la Batalla de Puebla de 1862. En aquel entonces, las tropas francesas fueron enviadas a México por Napoleón III con el objetivo de disolver el gobierno de Benito Juárez e imponer un imperio como el suyo, además de surtirse de materia prima. El ejército imperial avanzó hasta la Ciudad de México y, posteriormente, su influencia fomentó la creación del Segundo Imperio Mexicano.

5 de mayo: ¿Por qué se celebra este día en USA?

El cinco de mayo comenzó a celebrarse en Estados Unidos desde 1867, cinco años después de la batalla. De acuerdo a diversos historiadores, en aquel año, la victoria del ejército mexicano fue celebrada por los inmigrantes mexicanos en USA por primera ocasión en Texas debido a que Ignacio Zaragoza nació en el territorio del estado de la estrella, antes de que este pasara a ser parte de la Unión Americana. La celebración llamó la atención de otros inmigrantes, además de un gran número de americanos; pues nunca se había visto una fiesta de tal magnitud en aquel tiempo.

En un inicio sólo la celebraban los mexicanos, ya que representaba sus raíces; tiempo después se fueron uniendo más inmigrantes y la celebración terminó por convertirse en un estandarte de la población oprimida en tierras americanas. Con el paso del tiempo, los norteamericanos se unieron al festejo hasta convertirlo en toda una tradición en la Unión Americana.

¿Has pensado en probar el mole poblano? En Estados Unidos también se reconoce la cocina mexicana. De acuerdo con la revista del instituto Smithsonian, la cocina poblana es una de las mejores en México. Así que si no has probado algunos de estos platillos este es un buen momento para hacerlo: el mole poblano, las chalupas (tortillas gruesas con carne, salsa y cebolla) y los chiles en nogada (chiles fritos con salsa de nuez, granada roja y perejil), que despliegan los colores de la bandera mexicana.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Entretenimiento

Se anuncia fecha y hora para el Liberty Bowl 2023

El juego se transmitirá por ESPN y nuevamente contará con escuelas de Big 12 y SEC.

Publicado hace

el

La fecha y la hora en que se llevará a cabo el AutoZone Liberty Bowl 2023. El concurso anual número 65 tendrá lugar el viernes 29 de diciembre a las 2:30 pm en el Simmons Bank Liberty Stadium. El juego se transmitirá por ESPN y nuevamente contará con escuelas de Big 12 y SEC.

“El 29 de diciembre a las 2:30 p. m. es una gran fecha y hora para que los fanáticos asistan al juego y para aquellos de todo el mundo que lo verán por ESPN”, dijo Steve Ehrhart, director ejecutivo de AutoZone Liberty Bowl. 

“El AutoZone Liberty Bowl se enorgullece de ser parte de la alineación de tazones de ESPN en un día que da inicio a un gran fin de semana de fútbol. La fecha del 29 de diciembre brinda al AutoZone Liberty Bowl una excelente oportunidad para exhibir dos destacadas universidades de la SEC y Big 12, la comunidad de Memphis y el St. Jude Children’s Research Hospital”.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Una tendencia creciente de los viajeros, agregar el traslado terrestre a la compra de vuelos y hotel

Cuando se trata de la compra de paquetes vacacionales, predomina la adquisición de los combos que incluyen vuelo y hospedaje, sin embargo, añadir el traslado terrestre necesario en el destino, es una tendencia que está creciendo.

Publicado hace

el

De acuerdo con la empresa dedicada a la venta de viajes Despegar, en el arranque de este año el servicio de traslados se ha vuelto primordial al reservar paquetes vacacionales. El nivel de crecimiento en la tendencia de añadir traslados terrestres es de 41%, precisan cifras de la compañía. El traslado terrestre es el servicio que el viajero requiere tras descender del avión para llegar al hospedaje que haya reservado, así como para regresar al aeropuerto al final de su estancia.

De acuerdo con Claudia Herrera, directora de Sourcing Non-Air de Grupo Despegar México, con los servicios de traslados, los viajeros tienen la seguridad de que habrá un transporte terrestre que los llevará al aeropuerto o a sus destinos de hospedaje sin contratiempos y de forma segura. Además, expuso la directiva, los viajeros que en la reservación de sus viajes completos añaden los traslados, pueden hacerse de un ahorro por contratar todos los servicios en una misma compra.

Los destinos donde más se añade el traslado

De cuerdo con los datos de Despegar, es en la compra de paquetes a los destinos a Orlando y Nueva York es donde se registra una mayor tendencia de los viajeros a añadir sus traslados terrestres. La lista de destinos la completan Las Vegas, EU; Punta Cana, República Dominicana, y Roma, Italia.

Cancún y Playa del Carmen son los principales destinos de México en donde al comprar los paquetes vacacionales los viajeros agregan traslados terrestres. También Huatulco, Puerto Vallarta y la Riviera Maya.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Norteamérica será la sede del Mundial de 2026; ¿ahora quién se llevará la final?

Han pasado casi cinco años desde que una candidatura de Estados Unidos, Canadá y México derrotó a una propuesta de Marruecos para organizar la Copa del Mundo de fútbol masculina de 2026. Ahora, la competencia se ha vuelto interna.

Publicado hace

el

Los estadios del torneo ya han sido elegidos, pero la FIFA, el órgano rector del fútbol mundial, todavía no ha comunicado cuál de ellos albergará la final. Las autoridades de Nueva York y Nueva Jersey están iniciando una campaña conjunta para conseguir que el MetLife Stadium en Meadowlands sea la sede de ese encuentro. Esa campaña incluyó un evento que se celebró en Times Square la semana pasada con el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, y el alcalde de Nueva York, Eric Adams. En la mayoría de los demás Mundiales, suele haber una elección obvia para el partido final. Moscú, Río de Janeiro y París siempre iban a ser las elegidas cuando sus países organizaron el torneo. Sin embargo, hay varios candidatos atractivos para la final de 2026, la cual se disputará el 19 de julio. (Aunque México y Canadá albergarán algunos de los 104 partidos del torneo, los países acordaron que la mayoría de los encuentros — y todos a partir de los cuartos de final — se disputarán en Estados Unidos).

La única otra ocasión en que Estados Unidos albergó el Mundial, en 1994, el Rose Bowl de Pasadena, California, se llevó la final. Esta vez, el SoFi Stadium es el recinto del área de Los Ángeles incluido en la lista de estadios para 2026.  Sin embargo, ese estadio se construyó principalmente para el fútbol americano de la NFL y hay preocupación de que el campo sea demasiado angosto para el fútbol, para lo cual se necesitaría eliminar algunos asientos y reducir la capacidad. Dallas también ha surgido como uno de los principales candidatos, en parte porque el cercano AT&T Stadium se podría ampliar para ofrecer más de 100.000 asientos para fútbol. Sin embargo, Adams y Murphy argumentan que la zona de Nueva York supera a esos lugares como el mejor sitio para el juego. “Sí, Los Ángeles es conocida por su extravagancia y su atractivo de Hollywood”, admitió Adams. “Pero creo que Nueva York es el escenario más grande”.

Murphy opinó: “Nueva York es la capital internacional del mundo. Sin faltarle el respeto a Dallas, estamos hablando de Nueva York”. Los otros contendientes no han bajado los brazos. “Estamos buscando convencer al comité de que somos la sede perfecta para las semifinales y la final”, declaró Dan Hunt, presidente de la candidatura de Dallas. A final de cuentas, los encargados de tomar la decisión serán los altos directivos de la FIFA, incluido su presidente Gianni Infantino, con la aportación del órgano rector regional, la Concacaf, y de U. S. Soccer. Se espera que tomen la decisión a principios del otoño.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Más Vistos

Copyright © 2020 Buenas Nuevas - El Hogar de la Fe y la Esperanza