Connect with us

Publicado hace

el

Clive Staples Lewis (Lewis, o Jack, como le llamaban sus amigos) había nacido en 1898, en Irlanda. Sin embargo, desarrolló casi toda su vida activa en Inglaterra. Allí trabajó como profesor enseñando en las universidades de Oxford y Cambridge. Por supuesto que además fue un escritor activo y polifacético. Probablemente, sus libros más conocidos sean las Crónicas de Narnia, con numerosas ediciones que han sido llevadas al cine.

Obras de C. S. Lewis. Además de literatura, conocemos su obra en teología, filosofía, ensayos, sermones y obras académicas. Incluso, algunas que parecen inclasificables. Aparte, están las memorias que escribió sobre la primera parte de su vida. El objetivo de ellas, no era tanto narrar sus días como un proceso más profundo que determinaría el resto de su vida. En efecto, “Cautivado por la alegría” se refiere a sus estudios de colegio. Asimismo, hace referencia a sus lecturas juveniles y a su proceso de conversión espiritual. Allí, él cuenta los detalles, desde su original ateísmo hasta el encuentro de Dios. “Oré, quizá fuera, aquella noche, el converso más desalentado y remiso de toda Inglaterra“. Este profundo comentario, aparece en su libro como el reflejo de ese momento decisivo.

Presentación de la fe. Algo que se destaca cuando lees a Lewis, es que presenta la fe de una forma vitalista. Lewis es un gran desafío de cómo presentar el cristianismo creativamente. Es decir, de una forma natural y realmente auténtica. Él también destaca que, en su literatura, y en su vida, su creencia en Dios era transparente y práctica. Por lo tanto, no había un sentido proselitista en su forma de hablar de la fe. A esto se añade que era un modelo de comunicador, por su capacidad de persuasión y la influencia literaria. Incluso, por su facilidad para explicar las cosas con símiles de la realidad cotidiana. Todo esto llevó a que fuera alguien muy respetado en Oxford, donde estudió. Y de igual manera, en los medios de comunicación del momento en Gran Bretaña.

Transmitir una luz positiva. Lewis era un personaje popular, en gran parte, por su gran habilidad como conferenciante. Volviendo a su cosmovisión, Lewis se destaca por aportar luz positiva a los valores cristianos. Específicamente, en un momento en que éstos parecían demasiado espiritualizados. En otras palabras, alejados de la realidad de las personas. Lewis, en cambio, es muy arraigado a la realidad. Su visión de la esperanza en Jesús, por ejemplo, es muy práctica, nada abstracta. Esta frescura de su fe es algo que destaca especialmente en Mero Cristianismo. Éste fue uno de sus libros de pensamiento más divulgados. En dicho libro,, Lewis aborda muchas temáticas centrales de la vida. Todo esto, desde una base bíblica no sólo convincente, sino también muy renovadora.

Libros que llegan al corazón sin importar la convicción del lector. Lewis ha ganado una importante influencia literaria, gracias a su contenido inclusivo. Si bien, los lectores con fe o más proclives a los asuntos religiosos, pueden leer con mayor interés a C. S. Lewis. Pero, también es cierto que su literatura tiene valor en sí. Gracias a ello, puede ser leída con provecho por quienes no comparten sus convicciones. De hecho, esto ocurre en autores como Chesterton, por mencionar a uno que fue influyente para Jack.

Las películas sobre el escritor han contribuido a revitalizar su figura décadas después de su muerte. Este fenómeno, de igual manera ha acompañado a su amigo Tolkien. La lectura de C. S. Lewis en su polifacética obra sigue siendo un privilegio.

Un punto de atracción distinto para cada lector. Algunos se concentrarán en la religión y la conversión, otros en su reflexión sobre los grandes temas humanos. Entre ellos el amor, el dolor y/o la muerte. Mientras que muchos apreciarán simplemente su obra de literatura fantástica, y la creatividad que inunda sus libros. En cualquier caso, todos agradeceremos sus años de generosa actividad intelectual e influencia literaria. La misma, a cincuenta años de su muerte, nos permite seguir gozando. No sólo de sus personajes e ideas, sino también de su vida.

Sin duda, Lewis se ha ganado una gran influencia literaria a través de su dedicación y pasión. Del mismo modo, tú también puedes llegar a miles de personas con un mensaje inspirador. No dudes en ti misma/o. Comienza ahora mismo uniéndote gratuitamente al reto “Escribe y Publica de 30 días de Rebeca Segebre”. Haz click aquí para conocer más y marca una diferencia este año con un gran logro

Continuar leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Literatura

Oraciones que rompen cadenas generacionales.”

La editorial e625, una vez más, acerca al lector una propuesta saludable, a modo de guía para procesar las emociones en los momentos cruciales de la vida: “Emociones sujetas a Dios”, de la autora chilena Karen Quiróz.

Publicado hace

el

A lo largo de su carrera ministerial, John Eckhardt ha escrito más de 35 libros, y el tema de la oración es recurrente en varios de ellos. La oración como llave para abrir aquellas puertas de la vida que intentan cerrarnos el paso para las bendiciones de Dios, es el enfoque que Eckhardt tiene para este reciente lanzamiento de Casa Creación: “Oraciones que rompen cadenas”.

Una de las artimañas del enemigo de nuestras almas es mantenernos atados, debilitados y frustrados. La intención de robarnos la paz, la salud, la alegría y la prosperidad es la razón de la existencia del diablo, para mantenernos a oscuras y evitar que caminemos en victoria.

Por eso, a través de las páginas de este libro, John Eckhardt enumera veinticinco fortalezas demoníacas para que podamos identificarlas y cómo romper con esas cadenas que nos atan.

“Es tiempo de que el cristiano se libere de toda atadura y se afirme en la Palabra de Dios, resista al diablo, se libere de la esclavitud y disfrute las abundantes bendiciones y promesas del Señor”, enfatiza el autor.

“Oraciones que rompen cadenas”, de John Eckhardt, es editado por Casa Creación y puede adquirirse ingresando en https://casacreacion.com/site/producto/oraciones-que-rompen-cadenas-john-eckhardt/

Digitalmente, puede obtenerse a través de la misma plataforma.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Literatura

Un libro esencial para la gestión de las emociones.

La editorial e625, una vez más, acerca al lector una propuesta saludable, a modo de guía para procesar las emociones en los momentos cruciales de la vida: “Emociones sujetas a Dios”, de la autora chilena Karen Quiróz.

Publicado hace

el

El manejo de las emociones siempre es una materia complicada de aprobar. Más aún cuando se está en una posición de liderazgo. Es por eso que la editorial e625 propone a través de “Emociones sujetas a Dios”, de Karen Quiróz, un momento de reflexión para que las emociones no nos jueguen una mala pasada ante la toma de decisiones trascendentales. Las emociones juegan un papel preponderante cada día, y son parte importante en nuestra existencia. Pero, ¿qué hay cuando esas emociones comienzan a tomar el dominio y a manejar a las personas? ¿Qué ocurre cuando uno se deja gobernar por lo primero que le dicta el corazón en esos

Momentos en que lo más aconsejable es hacer un alto, pensar, y luego decidir.

La autora chilena Karen Quiróz es quien aborda esta temática tan hablada como poco tratada, al menos desde el punto de vista cristiano. A menudo, las determinaciones que el ser humano toma trasciende a la persona y afecta a quienes están a su alrededor. Y las emociones, si no son bien manejadas, pueden ser una invitación a tomar las peores decisiones o, cuanto  menos, tomarlas a destiempo. “Las emociones no son tu guía, ni tu jefe, ni mucho menos, tu Dios”, anuncia la autora para referirse a una cuidada obra en la que encara este tema de manera sobria, con consejos prácticos y, fundamentalmente, bíblicos. Consejos que ayudarán a tomar el control y darle el cauce correcto a estas pasiones. La experiencia de Karen como pastora de la Comunidad Cristiana y directora de e625 en Chile, junto a su esposo Rodrigo, no hace más que fortalecer su autoridad a la hora de reflexionar sobre este espinoso tema a través de “Emociones sujetas a Dios”.

Este material puede adquirirse a través de https://e625.com/producto/emociones-sujetas/ o en cualquier librería cristiana o en los teléfonos, compus y tabletas en Kindle, Google play o iTunes.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Literatura

¡El cielo gobierna! ¿Estás dispuesto a aceptar los desafíos de la vida?

Cuando las personas enfrentan diferentes situaciones que las confrontan con su existencia, crisis que las mueven de su estado de confort surgen las dudas, pero también la respuesta que proviene de lo alto.

Publicado hace

el

Editorial Portavoz presenta el libro de Nancy DeMoss Wolgemuth «El Cielo Gobierna», un libro que desafía al lector a comprender cómo es la lógica del Cielo y del Creador, con humildad y una profundidad esperanzadora en medio de un mundo cada día más caótico y errante. Cuando las personas enfrentan diferentes situaciones que las confrontan con su existencia, crisis que las mueven de su estado de confort surgen las dudas, pero también la respuesta que proviene de lo alto. No importa cuál es la situación que estén enfrentando: quebranto económico, crisis familiar, pérdida del trabajo, hijos coqueteando con el pecado, la muerte de un ser querido, una enfermedad que cambia el ritmo de vida… ¡siempre habrá una respuesta!

«El Cielo Gobierna» es una frase corta, y cautivante. Una vez que el lector descubra lo que significa, verá que su vida cambiará. La frase surge del libro de Daniel, capítulo 4, y él mismo la pronunció cuando trataba de explicar a un rey pagano, llamado Nabucodonosor, lo que Dios estaba haciendo cuando llevó a este rey a vagar por el campo y comer hierba como una bestia durante siete años. Para ilustrar su tesis de que “el cielo gobierna”, Nancy DeMoss Wolgemuth guía en un recorrido a través del libro de Daniel en el Antiguo Testamento y señala esos momentos cuando “el cielo gobierna”. Un camino que lleva a identificarse con aquellos que entendieron los movimientos divinos en favor de la humanidad. Y lo que es mejor, hacerlo propio porque está ahí para todo aquel que cree en Jesucristo.

Para la autora «El Cielo Gobierna» es “una verdad calibradora: pone nuestra visión de Dios, de nosotros mismos y de nuestros problemas en la perspectiva correcta”, dijo. Y además aseguró que “se ha convertido en un tema central y determinante, fundamental en mi forma de ver todas las Escrituras y toda la vida. Y una y otra vez, cuando me he encontrado en medio de aguas turbulentas, ha sido tanto un ancla como un salvavidas para mi alma”.

El libro es una invitación a estudiar a la par el libro del profeta Daniel y profundizar acerca de cómo Dios interactúa con la humanidad y toda la creación. Mientras Nancy recuerda cómo surgió la idea de escribir este libro, ella declaró que “las semillas de este libro se plantaron por primera vez en mi corazón en 2020. ¿Quién podría olvidar el 2020? Fue un año triste, inquietante y perturbador. Un año de locos. Cada día escuchábamos un goteo de noticias, tanto penosas como aterradoras, sobre la pandemia de COVID‑19. Y el estrés que produjo se extendió a otros segmentos de nuestra sociedad: política polarizada, tensiones raciales, desconfianza en el gobierno y los medios de comunicación, e intensos desacuerdos partidistas. Incluso familias, iglesias y amistades de toda la vida sintieron los efectos de la división”.

«El Cielo Gobierna» es un libro que ampliará la perspectiva espiritual del reino de Dios, de su alcance y poder. Es la perspectiva que encuadra en tres palabras cada preocupación, problema o inconveniente que surja en el diario vivir. Es la promesa que cada persona necesita para afrontar cada ola de problemas, cada asalto a la paz mental. El cielo gobierna significa que Dios gobierna: su gobierno sobre las naciones y la naturaleza. ¡Y está ahí para hacerse realidad en la vida de las personas! A través de este libro Nancy DeMoss Wolgemuth revela cómo ver el mundo, las circunstancias, la vida misma a través de la lente del gobierno del cielo que protege del pánico, da esperanza y perspectiva renovadas. “¡Este es un libro que todo el mundo debe leer!”, aseguraron.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Más Vistos

Copyright © 2020 Buenas Nuevas - El Hogar de la Fe y la Esperanza