Connect with us

Publicado hace

el

La Editorial E625 presenta este libro único en la premisa de cómo los padres necesitan y pueden procurarse cómplices espirituales para la crianza de sus hijos.

“Los padres que tus hijos necesitan” es un desafío a los padres a no quedarse a solas en el centro de la escena y considerar otras fuentes de inspiración para que sus hijos puedan aferrarse a la iglesia como un espacio de pertenencia cuyo primordial fin es llevar a Cristo a una sociedad con una fe quebrada. Con consejos prácticos e ideas creativas, este libro ayudará a interpretar las etapas del crecimiento de nuestros hijos en su relación con Dios y ayudará a los papás a discernir mejor cómo hacer equipo con los líderes de la iglesia para que ningún hijo de creyentes decida abandonar la fe.

Como de costumbre, la editorial e625 nutre de herramientas a la familia para lograr el cometido de ser la base de una iglesia fuerte y, por ende, de una sociedad inquebrantable. Y a través de las páginas de “Los padres que tus hijos necesitan”, sus autores nos sumergen en el mundo de los referentes y cómo éstos también son protagonistas en el crecimiento y fortalecimiento de la fe de nuestros hijos. Que los padres son la principal referencia para que los hijos transiten por un camino que los lleve a una relación asidua con Cristo y con la iglesia, no cabe ninguna duda. Pero también se debe considerar que en ese andar, los adolescentes van forjando otros circuitos de pertenencia, además de la familia, que los lleva a tener otros espejos en los cuales mirarse. Maestros, líderes, mentores, otros padres, etc. Todos estos adultos forman parte de un universo de referentes que va más allá de mamá y papá en casa.

“Necesitamos cómplices en la formación de nuestros hijos” es el título de uno de los capítulos más sobresalientes de esta magnífica obra escrita por el Dr. Lucas Leys y por Reggie Joiner. Allí se destaca, entre otras cosas, una estadística que revela que un 46% de los adolescentes que permanecieron en la iglesia dijeron que cinco o más adultos de la congregación invirtieron tiempo en ellos personal y espiritualmente. Leys tiene décadas de pastorado y su experiencia lo llevó a ver cuántos adultos que rodean la vida de un adolescente fueron de vital importancia para que éste echara raíces fuertes en la iglesia. En cuanto a Joiner, se podría decir que es un “influencer de influencers”, ya que a partir de su ministerio “Orange”, se viene ocupando desde hace años en capacitar iglesias para influir a quienes influirán en la próxima generación. Leys y Joiner son dos voces autorizadas en el abordaje del apasionante tema del crecimiento espiritual de nuestros hijos.

Este material puede adquirirse a través de https://e625.com/producto/los-padres-que-tus-hijos-necesitan/ o en cualquier librería cristiana o en los teléfonos, computadoras y tabletas en Kindle, Google play o iTunes. 

Continuar leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Literatura

Carmen Alicia Martínez anuncia el lanzamiento de su libro “Doble Rescate”

n esta obra la autora narra por primera vez la aterradora experiencia que vivió al ser secuestrada por una de las bandas más peligrosas que operaban en el occidente de Venezuela.

Publicado hace

el

Bajo el título “Doble Rescate”, la abogada Carmen Alicia Martínez anunció el lanzamiento de su primer libro el sábado 1ero de abril, en la librería Barnes & Noble de la ciudad de Kendall, Florida, a las 11:00 a. m. . En esta obra la autora narra por primera vez la aterradora experiencia que vivió al ser secuestrada por una de las bandas más peligrosas que operaban en el occidente de Venezuela.

Carmen Alicia relata de una forma cronológica y magistral los detalles de aquel secuestro del que creyó no salir con vida; y de cómo luego de aquella traumática experiencia, estuvo de nuevo al borde de la muerte. “Doble Rescate cuenta la vida de una mujer resiliente que dejó que su fe prevaleciera por delante de lo que sus ojos veían. Cuenta la agonía y desesperación de lo sufrido hasta el rescate, y la sorpresa de conocer que alguien muy cercano a la familia había orquestado este secuestro”, destaca la autora del libro.

Este libro es un mensaje de fe, fortaleza y nuevos comienzos, pero sobre todo del amor de Dios que nos puede rescatar de cualquier situación por difícil, peligrosa o traumática que sea. “Doble Rescate”, un libro editado por El Shaddai Editorial House, y cuyo prólogo fue escritor por la pastora y conferencista internacional Martha Socarrás, estará disponible en las principales librerías online como Amazon en versión digital e impresa y en Barnes & Noble.

Acerca de la autora

Carmen Alicia Martínez nació en Caracas Distrito Capital, creció en un barrio popular de esa capital. Estudió la carrera de Derecho y se graduó de abogada con honores en su país natal. También en su amada Venezuela se desarrolló como empresaria y llegó a Estados Unidos en el 2016, donde realizó una certificación como paralegal con el deseo de ayudar a las personas en sus procesos migratorios. Actualmente trabaja como preparadora de documentos de inmigración para varios bufetes de abogados del estado de la Florida. Carmen Alicia reside en el Sur de Florida y está casada con Víctor César Espinoza, con quien tiene cuatro hijos y cuatro nietos.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Literatura

Oraciones que rompen cadenas generacionales.”

La editorial e625, una vez más, acerca al lector una propuesta saludable, a modo de guía para procesar las emociones en los momentos cruciales de la vida: “Emociones sujetas a Dios”, de la autora chilena Karen Quiróz.

Publicado hace

el

A lo largo de su carrera ministerial, John Eckhardt ha escrito más de 35 libros, y el tema de la oración es recurrente en varios de ellos. La oración como llave para abrir aquellas puertas de la vida que intentan cerrarnos el paso para las bendiciones de Dios, es el enfoque que Eckhardt tiene para este reciente lanzamiento de Casa Creación: “Oraciones que rompen cadenas”.

Una de las artimañas del enemigo de nuestras almas es mantenernos atados, debilitados y frustrados. La intención de robarnos la paz, la salud, la alegría y la prosperidad es la razón de la existencia del diablo, para mantenernos a oscuras y evitar que caminemos en victoria.

Por eso, a través de las páginas de este libro, John Eckhardt enumera veinticinco fortalezas demoníacas para que podamos identificarlas y cómo romper con esas cadenas que nos atan.

“Es tiempo de que el cristiano se libere de toda atadura y se afirme en la Palabra de Dios, resista al diablo, se libere de la esclavitud y disfrute las abundantes bendiciones y promesas del Señor”, enfatiza el autor.

“Oraciones que rompen cadenas”, de John Eckhardt, es editado por Casa Creación y puede adquirirse ingresando en https://casacreacion.com/site/producto/oraciones-que-rompen-cadenas-john-eckhardt/

Digitalmente, puede obtenerse a través de la misma plataforma.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Literatura

Un libro esencial para la gestión de las emociones.

La editorial e625, una vez más, acerca al lector una propuesta saludable, a modo de guía para procesar las emociones en los momentos cruciales de la vida: “Emociones sujetas a Dios”, de la autora chilena Karen Quiróz.

Publicado hace

el

El manejo de las emociones siempre es una materia complicada de aprobar. Más aún cuando se está en una posición de liderazgo. Es por eso que la editorial e625 propone a través de “Emociones sujetas a Dios”, de Karen Quiróz, un momento de reflexión para que las emociones no nos jueguen una mala pasada ante la toma de decisiones trascendentales. Las emociones juegan un papel preponderante cada día, y son parte importante en nuestra existencia. Pero, ¿qué hay cuando esas emociones comienzan a tomar el dominio y a manejar a las personas? ¿Qué ocurre cuando uno se deja gobernar por lo primero que le dicta el corazón en esos

Momentos en que lo más aconsejable es hacer un alto, pensar, y luego decidir.

La autora chilena Karen Quiróz es quien aborda esta temática tan hablada como poco tratada, al menos desde el punto de vista cristiano. A menudo, las determinaciones que el ser humano toma trasciende a la persona y afecta a quienes están a su alrededor. Y las emociones, si no son bien manejadas, pueden ser una invitación a tomar las peores decisiones o, cuanto  menos, tomarlas a destiempo. “Las emociones no son tu guía, ni tu jefe, ni mucho menos, tu Dios”, anuncia la autora para referirse a una cuidada obra en la que encara este tema de manera sobria, con consejos prácticos y, fundamentalmente, bíblicos. Consejos que ayudarán a tomar el control y darle el cauce correcto a estas pasiones. La experiencia de Karen como pastora de la Comunidad Cristiana y directora de e625 en Chile, junto a su esposo Rodrigo, no hace más que fortalecer su autoridad a la hora de reflexionar sobre este espinoso tema a través de “Emociones sujetas a Dios”.

Este material puede adquirirse a través de https://e625.com/producto/emociones-sujetas/ o en cualquier librería cristiana o en los teléfonos, compus y tabletas en Kindle, Google play o iTunes.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Más Vistos

Copyright © 2020 Buenas Nuevas - El Hogar de la Fe y la Esperanza