Connect with us

Publicado hace

el

Hoy, con una gratitud inexplicable, presentan Evangelio, la producción musical que conmemora una trayectoria inspiradora. La colección de más de 30 temas fue grabada en vivo frente a 20,000 personas que se dieron cita en una de las arenas más importantes de Estados Unidos. Durante dos décadas, el grupo guatemalteco ha compuesto alrededor de 70 canciones en las que su enfoque ha sido mantener la esencia de la adoración integral. “Evangelio” hace énfasis en sus fundamentos.

De acuerdo con el Miel San Marcos, Dios ha estado levantando a nuevas generaciones, y la alabanza congregacional está siendo un eslabón que refuerza el credo y la fe como iglesia. «No se trata solamente de dar a conocer nuevas canciones, sino que, a través de ellas, que cada persona entienda, se apropie y viva de manera consciente la verdad del evangelio», comparte Luis Morales Jr. Por su parte, Josh Morales expresa, «En medio del caos, de tanta oscuridad, el mensaje del evangelio es el único que puede transformar a toda la humanidad. Ese es el mensaje que nos emociona plasmar en este proyecto; el porqué lo hacemos. Anhelamos compartir las buenas nuevas».

Sin olvidar que la meta más importante es anunciar el regalo de salvación, el corazón detrás de este álbum también se centra en crear una experiencia inolvidable que refleje unidad, armonía y gozo. En virtud de ello, una gran comisión de músicos, productores, pastores, líderes y comunicadores los han acompañado en el maravilloso proceso, puesto que el grupo ha sido intencional en transitar el camino espiritual y musical al lado de personas que han sumado a sus vidas. Como muestra de esas conexiones, Christine D’Clario, Marcos Witt, Redimi2, Coalo Zamorano, Barak, Daniel Calveti, Ingrid Rosario, y más, se unieron a una sola voz en la grabación en vivo.

El pasado jueves 1 de junio, fue transmitido mundialmente en el canal de YouTube de Miel San Marcos, donde se vio las imágenes de un acontecimiento histórico, que incluyó la asistencia de personas de diferentes edades y países. Canciones como «Mi Libertador», «Mi Dios» y «Nadie Como Tú» fueron parte del compilado, así como algunos éxitos de otros ministerios que han marcado a la agrupación. «Medley Evangelio», que captura el espíritu del álbum, será la carta de presentación del mismo. Con las voces principales de Josh Morales, Luis Morales, Jr. y Matthew Morales, este popurrí entregará 7 clásicos que ayudaron a moldear la vida de adoración en América Latina, incluyendo «Regocíjate», «El Santo de Israel», «Vino Celestial» y «Los Muros Caerán».

La gira internacional que portará este contenido se llevará a cabo en 20 países, con el objetivo de continuar celebrando su vigésimo aniversario. Para más información, visita www.mielsanmarcos.org.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Música

Hillsong en Español presenta «Tu Corazón», el primer sencillo de su próximo registro discográfico

Una de las canciones más significativas de Hillsong llega a la comunidad de habla hispana para reconfortar y renovar la esperanza de sus oyentes, por medio del mensaje redentor de Cristo.

Publicado hace

el

El tema, que lleva por nombre «Tu Corazón» (Heart of God), se convierte en la punta de lanza del álbum adyacente de Hillsong en Español. Su sonido transporta a una experiencia inmersiva de adoración, en la que, gradualmente, los melodiosos instrumentos se intensifican. Esto, como una connotación de la victoria de Dios al restituir con amor, bondad y gracia a un corazón arrepentido. (Romanos 2:4 y Santiago 2:13).

Además, con el contexto en mente de la historia del hijo pródigo (Lucas 15:11), «Tu Corazón» presenta la imagen de cómo el Padre llama a Su hijo de vuelta a casa. «Su gracia triunfa sobre el juicio, y Su bondad es la que nos lleva al arrepentimiento. Todos nosotros somos ese pródigo volviendo a los brazos del Padre», menciona Toni Romero. Compuesto por Aodhan King y Jonas Myrin, y traducido por Toni Romero, Luis González y Steven Richards, este primer sencillo también incluirá recursos audiovisuales. Entre ellos, un video de letras y el video oficial de la grabación en vivo, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Todo el contenido estará disponible en las plataformas y canales musicales de Hillsong en Español.

La oración del colectivo es compartir las Buenas Nuevas a través de la alabanza y adoración, donde Dios continúe hablando, llenando y transformando los corazones del mundo entero.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Música

Era del Pánico, la nueva producción de Revoluzion Estéreo

La banda, compuesta por músicos de Puerto Rico y California, USA, promete llevar a los oyentes en un viaje sonoro vertiginoso y una experiencia musical inolvidable. El nuevo álbum cuenta con 10 temas originales y letras con mensajes profundos.

Publicado hace

el

Revoluzión Estéreo regresa a la industria musical una vez más con el anuncio de su tan esperado álbum de estudio, titulado “Era del Pánico“. La banda, compuesta por músicos de Puerto Rico y California, USA, promete llevar a los oyentes en un viaje sonoro vertiginoso y una experiencia musical inolvidable. El nuevo álbum cuenta con 10 temas originales y letras con mensajes profundos. “Era del Pánico” representa un paso audaz y emocionante en la evolución artística de Revoluzión Estéreo. Con una fusión única de géneros y letras impactantes, la banda ha creado un sonido fresco y enérgico que cautivará a los fanáticos de la música del rock en todo el mundo. Este álbum es el testimonio de una banda en la cima de su creatividad y expresividad, listos para dejar una marca indeleble en la escena musical.

Con influencias que van desde el rock clásico hasta el punk y el pop, Revoluzión Estéreo ha forjado un sonido propio y distintivo que resuena con su base de seguidores leales y atrae a nuevos fanáticos con cada lanzamiento. “Era del Pánico” no es la excepción y promete ser su trabajo más arriesgado hasta la fecha, lleno de riffs atronadores, letras provocativas y melodías inolvidables. El álbum, cuidadosamente producido en colaboración con reconocidos productores y una mezcla, captura la esencia cruda y poderosa de Revoluzión Estéreo. Cada canción de “Era del Pánico” cuenta una historia única y personal, explorando temas como el caos de la sociedad moderna, el complejo, la depresión, la lucha por la libertad y el amor. En cada tema se busca impartir la esperanza que se encuentra en nuestro creador.

En el proceso creativo, Revoluzión Estéreo buscaba proyectar, de manera artística, la transformación del mundo y su impacto en la juventud. Los miembros de la banda comentan que recurrieron a la inteligencia artificial para crear una representación visual que capturara la esencia de esta “Era del Pánico“. El resultado fue impresionante: la inteligencia artificial acertó de manera sorprendente con una ilustración que capturaba la esencia del caos juvenil. Utilizando el comando en inglés “young people in chaos“, que significa en español “jóvenes en caos“, lograron plasmar una imagen impactante y provocadora.

“Nos quedamos asombrados al ver cómo la inteligencia artificial ve o percibe a la juventud en estos tiempos”, comentó Onis, vocalista de la banda. “Queríamos que la carátula del álbum transmitiera el sentimiento de inquietud y turbulencia que muchos jóvenes experimentan en la actualidad. La inteligencia artificial logró capturar esa expresión de ‘Era del Pánico‘ de una manera que nos dejó impresionados”, expresó Abner, bajista de la banda. El uso de la inteligencia artificial en la creación de la carátula de “Era del Pánico” refuerza la dedicación de Revoluzión Estéreo a la innovación y al uso de nuevas tecnologías en su música y su arte. La banda continúa desafiando los límites creativos y explorando nuevas formas de comunicar su mensaje a través de la música.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Música

Jesús Worship Center lanza “Cuando adoro”, una poderosa canción de adoración en colaboración con el grupo Barak

La banda Jesús Worship Center (JWC) y el galardonado grupo Barak se unen para presentar “Cuando Adoro”, la canción de adoración que da título a su tan esperado álbum.

Publicado hace

el

La banda Jesús Worship Center (JWC) y el galardonado grupo Barak se unen para presentar  “Cuando Adoro”, la canción de adoración que da título a su tan esperado álbum. El nuevo tema lo interpreta Natalie Billini, una de las vocalista de JWC, y fue compuesta por los pastores Frank López y Ernesto García, junto a Robert Green y la propia Natalie. Según los compositores, cuando surgió el coro de esta canción, supieron de inmediato que sería algo extraordinario y decidieron contactar a Robert Green para colaborar en la interpretación. Juntos, se reunieron y completaron la composición de esta hermosa canción que requiere una interpretación con carácter, tal y como lo logran Natalie y Robert al cantarla.

Para JWC fue una gran experiencia trabajar con Robert Green. “Él es un adorador; un gran hombre de Dios, que sabe cómo adorar a nuestro Padre Celestial. Aportó no solamente siendo parte de la composición, sino que sumó creatividad e interpretación de una forma extraordinaria. Desde un principio abrazó el proyecto involucrándose hasta el proceso final de la mezcla”. El tema de “Cuando Adoro” nació durante un servicio de adoración dirigido por Natalie Billini, quien es una pieza clave en la creación de la canción. “Siempre que adoramos a Dios algo sobrenatural debe suceder, en momentos de intimidad en adoración sentimos la presencia del Espíritu Santo afirmándonos como hijos, revelándonos la voluntad del Padre, hablando a nuestros corazones, impartiendo vida, propósito, sanando aun nuestras emociones, el fuego de Su presencia trasformando nuestras vidas. Nuestra adoración es una expresión de nuestro amor, gratitud, rendición por quién es Él y todo lo que hizo. Nuestro mensaje es animar a todo creyente a caminar en adoración todos los días de su vida, anhelando Su presencia, derramando sus corazones ante el Rey de Reyes y Señor de Señores”, expresó el Ps. Ernesto García, quien estuvo a cargo de la producción musical del álbum junto a Juan Goeta.

En cuanto al género musical, “Cuando Adoro” se puede describir como adoración contemporánea. Tal como ellos afirman, esta canción es una de las más intensas en términos de interpretación, gracias al poder transmitido por Robert y Natalie con sus voces. Ambos artistas transmiten con autenticidad el poder de la adoración, lo que hace que su interpretación sea impactante.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.

Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Más Vistos

Copyright © 2020 Buenas Nuevas - El Hogar de la Fe y la Esperanza