Connect with us

Publicado hace

el

Sin embargo, el debate sobre estos avances casi no ha abordado uno de los efectos más profundos de los grandes modelos de lenguaje de IA: ¿cómo remodelarán la infancia? En el futuro, todo niño de clase media crecerá con un asistente de inteligencia artificial personalizado, siempre que los padres estén de acuerdo con esta dinámica. En cuanto a los niños, la mayoría estarán dispuestos, y francamente hasta entusiasmo sentirán. Contar con un servicio de IA para su hijo será tan normal como tener una mascota, excepto que el servicio de IA nunca lo morderá. Vivirá en algo parecido a una tableta, aunque con un diseño orientado hacia la IA.

Los desarrollos recientes sugieren que los modelos de IA se pueden comercializar y personalizar de manera más fácil y económica de lo esperado. Por lo tanto, los padres podrán elegir qué tipo de compañero quieren que tengan sus hijos, en contraste con el servicio gratuito de Internet. Los servicios disponibles probablemente incluirán educación y tutoría, texto o vocalizaciones de lo que la mascota de la familia podría estar pensando, avatares de dibujos animados bailando y mucho más. Las empresas competirán para ofrecer productos que los padres piensen que serán buenos para sus hijos. Algunas de las IA podrían incluso leer cuentos antes de dormir (de hecho, ya he escuchado algunos de ellos). Muchos padres pueden ser reacios a dejar que sus hijos se apeguen a una IA.

Permitir que su hijo tenga un compañero de IA traerá grandes ventajas. Su hijo aprenderá a leer y escribir mucho más rápido y mejor, y le irá mejor en la escuela. O tal vez quiera que su hijo domine el español o el chino, pero no puede pagar un tutor costoso que viene solo dos veces por semana. ¿Quieres que tu hijo aprenda a leer música? Los servicios de IA serán tan limitados o amplios como desee. Es una pregunta abierta qué tan rápido las escuelas adoptarán estos nuevos métodos de aprendizaje. En algún momento, sin embargo, se convertirán en parte del plan de estudios. Las presiones competitivas harán que los padres se muestren reacios a ocultar la IA a sus hijos. Incluso si las IA no están presentes en el salón de clases, algunos niños las usarán para ayudarlos a hacer su tarea, obteniendo una gran ventaja, y es probable que la práctica se extienda.

Por supuesto, los niños usarán estas IA para propósitos mucho más allá de lo que pretenden sus padres. Se convertirán en juguetes, compañeros, animadores y mucho más. Cuando era niño, sin internet y una televisión mediocre, creaba mundos imaginarios en la tierra o con simples artículos para el hogar, y mis padres a menudo no tenían ni idea. Los servicios de IA se convertirán en parte de este modelo de juego espontáneo, incluso si los padres intentan que sean puramente educativos.

¿Qué pasa con los adolescentes? Bueno, muchos padres pueden permitir que sus hijos hablen con terapeutas de IA. Podría ser mejor que nada, y quizás mejor que muchos terapeutas humanos. Es bastante fácil imaginar los problemas. Los padres socialmente conservadores no podrán impedir que sus hijos visiten a amigos cuyas IA enseñan sobre educación sexual. Muchos niños pueden “liberar” a sus IA, haciéndolos hablar sobre sexo y violencia, incluso en un contexto educativo (pruebe con la historia romana). Y aunque el auge de la IA no necesariamente aumentará la desigualdad, es difícil argumentar que no otorgará aún más ventajas a los niños ricos y de clase media.

Pero el mayor inconveniente podría ser simplemente que los servicios de IA funcionan demasiado bien y los niños se apegan mucho a ellos, descuidando a amigos y familiares. Pueden ser tan buenos niñeros que los padres no siempre desconectan cuando deberían. Podrían ser, en definitiva, la versión de la televisión del siglo XXI.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Tecnología

Ahora puedes editar mensajes de WhatsApp hasta 15 minutos después de enviados: así funciona esta herramienta

La aplicación de mensajería WhatsApp ha implementado este lunes la función que permite editar los mensajes, una novedad para la que concede 15 minutos desde su envío para realizar los cambios que el usuario crea oportunos.

Publicado hace

el

La edición de mensajes es una de las características más demandas por los usuarios de este servicio de Meta. La compañía lleva tiempo trabajando en ella, como se ha visto en las distintas versiones beta de la aplicación, y este lunes ha empezado a desplegarse a nivel global.

Así funciona herramienta para editar mensajes de WhatsApp

En concreto, como explica la compañía tecnológica, los usuarios encontrarán la opción de “Editar” en el menú de opciones que aparece cuando se presiona un mensaje enviado. Entonces, el usuario disponible de hasta 15 minutos desde el envío para corregir “desde errores ortográficos simples hasta añadir contexto adicional a un mensaje”.

Los mensajes que han recibido cambios mostrarán el estado de “etiquetado”. Este será visible para los destinatarios, pero no podrán acceder al historial de cambios, como matiza la compañía en su blog oficial. Asimismo, desde Meta han asegurado que los mensajes editados, al igual que todos los mensajes personales, archivos multimedia y llamadas, están protegidos con el cifrado de extremo a extremo.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Tecnología

Nuevos videojuegos que empujan a los niños a gastar dinero sin parar

A pesar de que muchos niños dicen que no les gusta comprar en el juego, gastar dinero en microtransacciones se ha convertido en una expectativa.

Publicado hace

el

Un negocio lucrativo

Más que hacer dinero con la venta inicial de un videojuego, muchas compañías del sector dependen de las ventas generadas por microtransacciones o compras dentro del juego. El contenido comprado puede ser solo estético: movimientos de baile, distintos tipos de piel o estilos de ropa. Aunque también puede proveer ventajas tácticas como vidas extras, mejoras de personaje o armas que les benefician sobre los jugadores que no han gastado dinero en contenido adicional.

Se prevé que el mercado global en línea de microtransacciones crezca desde US$ 67.940 millones en 2022 hasta US$ 76.660 millones en 2023. Sin embargo, hay signos de rechazo entre expertos y consumidores. Algunas compañías también están prometiendo nuevos lanzamientos libres de compras dentro del juego.

Técnicas que usan las compañias

Según la profesora Sarah Mills, las compañías de videojuego usan la psicología para manipular a los usuarios e impulsarlos a gastar. La docente añade que el vínculo entre el juego y la apuesta se está volviendo “más borroso”. Mills es profesora de Geografía Humana en la Universidad de Loughborough en Reino Unido. Sus investigaciones han encontrado técnicas de apuesta que hacen que los usuarios jueguen más tiempo y gasten más dinero. Vicki Shotbolt, jefa ejecutiva de Parent Zone, una organización que ayuda a los padres a navegar por el mundo digital junto a sus niños, es más específica sobre cómo los juegos incentivan el empleo de dinero.

Al gastar, los jugadores pueden “evitar la rutina”, donde efectuar una compra en el juego significa evitar horas de juego monótono para avanzar a otro nivel. El “dolor divertido” es cuando corre el riesgo de perder algo importante si no realiza una compra. Mientras tanto, las “técnicas de ofuscación”, como las monedas del juego, hacen que sea difícil ver cuánto estás gastando realmente. Otra táctica es el uso de “paquetes de recompensas” (loot boxes). Los jugadores compran un paquete sin saber lo que hay dentro. Podría contener un elemento que cambie el juego, pero la mayoría de las veces el premio no es más que una personalización mediocre.

“Los jóvenes reconocieron sentimientos de vergüenza al reflexionar sobre la cantidad que gastaron intentando obtener un artículo raro, incluso si tenían éxito”, dice la profesora Mills. Y a pesar de que muchos niños dicen que no les gusta comprar en el juego, gastar dinero en microtransacciones se ha convertido en una expectativa.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Tecnología

Cuidado con los códigos QR en tus viajes: así los utilizan para estafarte.

A lo largo de los últimos años se ha extendido su uso hasta un punto en el que resulta casi impensable no encontrarse con alguno de estos elementos a la hora de ir a tomar un café.

Publicado hace

el

Los delincuentes están aprovechándose de los códigos QR para conseguir robar información y dinero a los usuarios, así funciona esta nueva estafa. Los códigos QR se han convertido en elementos habituales en las terrazas de los bares, mesas de restaurante e, incluso, anuncios por la calle. A lo largo de los últimos años se ha extendido su uso hasta un punto en el que resulta casi impensable no encontrarse con alguno de estos elementos a la hora de ir a tomar un café.

Pero puede que no todos los códigos QR escondan un menú en el que pedir tu bebida o comida favorita, algunos de estos códigos QR sirven para que los ciberdelincuentes consigan robarte tus datos. Sí, has leído bien. Se han empezado a utilizar los códigos QR para robar datos de las personas de forma bastante fácil. Esto normalmente se da en situaciones concretas como al estar de viaje por un país turístico donde se emplean códigos QR para mostrar elementos como un menú o indicaciones para llegar a algún sitio. El método que se emplea se denomina QRishing y es algo que se está poniendo de moda para estafar.

Vamos a ver en qué consiste y, sobre todo, cómo poder evitar caer dentro de esta trampa que, normalmente, está destinada hacia los turistas. En primer lugar, QRishing es una combinación entre QR y Phishing ya que, lógicamente, se trata de hacerse pasar por un QR fidedigno cuando la realidad es que no lo es para nada.

QRishing o cómo utilizan los delincuentes los códigos QR para estafarte. En el video de TikTok en el que se habla acerca de esta técnica para estafar a viajeros deja claro que no hay mucha complejidad detrás de esta técnica. De hecho, lo que se hace es poner una pegatina de un código QR con intención de estafa sobre uno verdadero para engañar a los usuarios y que, por lo tanto, lo escaneen.

La problemática llega cuando este QR lleva a los usuarios a una web, aplicación o cualquier tipo de sitio en el que tienen que poner sus datos y, sin saberlo, le están ofreciendo información a los delincuentes. Esta información se utiliza en su contra y puede dar lugar a pérdidas de dinero, datos personales o cualquier tipo de robo. Para evitar este tipo de situaciones lo mejor que se puede hacer es verificar que no hay ningún tipo de pegatina encima del código QR, hablar con el negocio para ver si ese es el código QR correcto y, por desgracia, siempre desconfiar ya que es mucho más beneficioso que el hecho de confiar y perder datos.

Todos los derechos reservados. Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.Derechos reservados por Buenas Nuevas Network.

Continuar leyendo

Más Vistos

Copyright © 2020 Buenas Nuevas - El Hogar de la Fe y la Esperanza