Los psicólogos o psiquiatras pueden hacer un diagnóstico basado en cuestionarios que son completados por los padres, maestros y por el funcionamiento en pruebas psicológicas.
El invierno es una época estupenda para bajar el ritmo y hacer un reset. También es una época en la que los niños están en casa...
Los niños deben entender más de personas, de emociones y de relaciones sociales que de tecnología. Ello no excluye en absoluto que deban prescindir de esta...
Descienden los termómetros y llegan las enfermedades más frecuentes asociadas al invierno que afectan principalmente a las vías respiratorias como la gripe, bronquitis, faringitis y otras más graves...
Un viaje en avión con niños puede ser una maravilla o un martirio. Las experiencias son de lo más variadas: en ocasiones los pequeños duermen durante todo...
El primer ciclo de clases del programa “El lenguaje es la clave” del nuevo año comenzó este 10 de enero en Raleigh y concluye la tercera semana de...
En nuestra cultura latina es muy común que utilicemos apodos para referirnos a nuestros hijos/as. Mayormente, sobrenombres que se refieren a alguna característica física (ej. la gordita,...
Además de ser una actividad que conecta a nuestros hijos con la naturaleza, el senderismo es una experiencia de retos, de convivencia y de exploración.
Todos sabemos que ser un padre involucrado en la crianza beneficia a nuestros hijos. Las interacciones enriquecedoras, activas y llenas de amor son la clave para...
El niño con apego seguro tendrá unas relaciones de confianza a largo plazo y se relacionará con sus iguales de forma saludable en la edad adulta.
Comentarios